
Ryukyu Kobujutsu Kenkyu-Kai

Grupo de Estudio de Ryukyu Kobujutsu
El Bukiwa o Manejo de Armas es popularmente conocido como Ryukyu Kobujutsu u Okinawa Kobudo, se basa en la utilización de utensilios agrícolas o de uso común para la autodefensa, es un arte muy popular en la isla de Okinawa y totalmente diferente al Nihon Kobudo de la isla central de Japón.
Kobujutsu (古武術) o Kobudo (古武道) es un término japonés que se puede traducir como "Arte marcial ancestral". Anteriormente se conocía como Kobujutsu ("Técnica marcial ancestral") aunque ahora el término utilizado es Kobudo.
En Japón, este término se utiliza para referirse a cualquier arte marcial tradicional (por ejemplo, Tenshin Shōden Katori Shintō-ryū), pero fuera de Japón generalmente se refiere al uso de diferentes armas tradicionales de la isla de Okinawa (al sur de Japón), que en sus inicios aunque ahora en menor medida era el arte marcial practicado a su vez junto con el karate antiguo.
La guerra civil de Japón en 1609, quien como recompensa al perdedor, dió la conquista de Okinawa y el control sobre la dinastía okinawense Sho, marca una fecha de singular importancia para Okinawa, dado que señala el fin de la isla como estado independiente, y el comienzo del control absoluto de las fuerzas del clan japonés Satsuma sobre todas las islas Ryukyu. El lider del clan Satsuma, Yoshihisa Shimazu proclamó numerosas disposiciones para los habitantes de las islas y entre ellas, la prohibición absoluta de posesión y uso de toda clase de armas. El único poder que toleró fue una autoridad policial y un destacamento de guardias y guardaespaldas al servicio del rey Sho tai. (aunque ya antes otros reyes de Okinawa habían emitido leyes en contra del porte de armas, debido a que la isla era considerada un puerto libre, donde confluían gentes de nacionalidad variada como: Chinos, Coreanos, Japoneses, Filipinos, y hasta Estadunidenses balleneros). Los habitantes de Okinawa, por lo menos los pertenecientes al pueblo llano, no podían tener consigo o en sus hogares ningún utensilio que pudiera ser utilizado como arma. En la plaza principal de cada villa se colocaba un cuchillo que se suponía que era el único existente y que estaba bien guardado por centinelas. El citado cuchillo debía cubrir todas las necesidades domésticas de la comunidad. Los nobles con conocimientos de las artes marciales chinas y el kenjutsu o esgrima japonesa, y los aldeanos de Okinawa; movidos por el odio a los samurai invasores, encontraron y desarrollaron basándose en los simples instrumentos de la vida cotidiana, como las herramientas agrícolas y de pesca, las armas necesarias para resistirse.
Hasta principios del siglo XX, el kobudo no fue considerado en la isla como un arte marcial organizado. Cada instrumento o herramienta se practicaba en secreto por diferentes familias, y villas; algunas eran expertos en bo (bastón largo), otros en el eku (remo), con el kama (hoz), o con el timbei (escudo de caparazón de tortuga) y el Rochin (machete), entre otras. Cada uno guardaba celosamente sus kata. Con el tiempo algunos nobles y maestros tomaron la iniciativa de juntar todas los conocimientos de las armas de Okinawa, de forma metódica y organizada.
Nuestro Grupo
Nosotros usamos indistintamente el nombre de Ryukyu Kobujutsu y Okinawa Kobudo. Aunque en realidad nuestro arte debería llamarse Bukiwa que significa "Mano Armada" o Bukijutsu o "Artes de Armas". Ryukyu se refiere a las casi 200 islas que forman el archipiélago de ese nombre, de las cuales la isla más grande es Okinawa. Kobujutsu significa "Artes Marciales Antiguas" mientras Kobudo significa "Camino de las Artes Marciales Antiguas". Kobujutsu basa su prioridad en la técnica y Kobudo en la filosofía por la cual se entrena. Kobujutsu o Kobudo abarca todas las Artes Marciales de Ryukyu siendo el Karate una de estas artes. Pero los practicantes actuales relacionan el término Kobujutsu o Kobudo con el manejo de armas y por comodidad se ha quedado el nombre así en lugar de Bukiwa o Bukijutsu.
En el Ryukyu Kobujutsu se conocen 6 escuelas tradicionales que enseñan solo este arte sin su contraparte del Karate, estas son:
-
Ufuchiku-ryu de Sanda Kanagusuku
-
Yamani-ryu de Chinen Yamani
-
Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko-Kai de Yabiku Moden y Shinken Taira
-
Zen Okinawa Kobudo Renmei de Shimpo Matayoshi
-
Sokan-ryu de Busen Arakawa
-
Oyakata Kobujutsu de Seiyu Oyata
Hay otras escuelas menores de Kobujutsu y Kobudo fundadas en años recientes, tales como:
-
Kenshin-ryu de Teruo Hayashi y Kozo Kuniba que agrupaban Kobudo de Kenko Nakaima, Shoshin Naganine, Shinken Taira y Kenwa Mabuni
-
Shinshukan de Toshihide Shinzato más alineado con Shimpo Matayoshi
-
Ryukyu Bujutsu Kenkyu Doyukai de Chogi Kishaba y Toshihiro Oshiro más alineado con el Yamani-ryu
-
Koryu Uchinadi Kenpo Jutsu de Patrick McCarthy más alineado con el Yamani-ryu
-
Hiramatsukai Kobudo de Gijin Hiramatsu más alineado con Shimpo Matayoshi
-
Shoreikan Kobudo de Toshio Tamano más alineado con Shimpo Matayoshi
Nuestro grupo práctica Katas de las 6 escuelas japonesas y algunas muy puntuales de las otras escuelas. La enseñanza inicial está basada en la escuela de Yabiku Moden y Shinken Taira. De esta escuela partimos
Las Armas que estudiamos


Rochin & Timbe
Tekko-jutsu
Informes y Contacto

Pueden acudir personalmente al Dojo Kanzenkai o solicitar informes al WhatsApp 811 2159 329
Los entrenamientos son los sábados de 6 a 8 pm
Ver vídeo demostrativo en este enlace
Aquí pueden ver las fechas y horarios