top of page

Kyusho-Jutsu
El Arte de los Puntos de Presión

El Kyusho-jutsu es una de las técnicas derivadas de las Artes Marciales, la cual consiste en atacar ciertos puntos anatómicos del cuerpo humano (algunos de los cuales son usados en la Acupuntura) para provocar desde una disfunción orgánica hasta una pérdida de conciencia con solo un pequeño o ligero toque. El Kyusho-jutsu está lejos de ser simplemente una técnica de presión sobre ciertos puntos; más bien, se trata de una forma de debilitar sistemáticamente al adversario a través de las estructuras anatómicas más débiles del cuerpo humano. Literalmente, puede ser traducido como «Arte del Primer Segundo», lo que significa que, en el primer segundo del conflicto, el control está en manos del practicante. No se trata de golpear al adversario, sino más bien de anular al agresor sin causarle ningún tipo de lesión física. El Kyusho-jutsu no es un estilo, es una técnica que se encuentra presente en todas las Artes Marciales Tradicionales. Se basa en un conocimiento profundo de las reacciones del cuerpo humano a los estímulos de los neurotransmisores corporales; en otras palabras, estudia la forma de atacar los puntos débiles del cuerpo humano de manera eficaz, provocando desde una incapacitación temporal hasta pérdida de conciencia con un mínimo esfuerzo. Es muy fácil de aprender, pero requiere continuidad, compromiso y responsabilidad. Antiguamente, era un Okuden (Tradición Secreta) reservado solo a los miembros de la familia de un artista marcial.

 

El propósito original del Kyusho-jutsu era matar de una forma rápida y precisa. Sin embargo, esto ha cambiado, y el propósito de la técnica (ya que no es un estilo) depende del instructor a cargo. Esta ambigüedad ha sido uno de los factores que ha contribuido a la dudosa fama del Kyusho-jutsu en Internet. Si el instructor no está bien preparado, el arte puede dar una mala imagen.

Algunos grupos de Kyusho implementan trabajos de Kiko (Trabajo Interno o Qigong en chino), tales como “Las 8 Piezas del Brocado de Seda” o Baduanjin en chino 八段錦 (Hachidankin en japonés), y otras prácticas similares. De igual manera, se estudian algunas Katas, como Sanchin, Naihanchin y otras, poniendo especial énfasis en el Bunkai-jutsu 分解術 (aplicaciones) de estas utilizando el Kyusho.

El Kyusho se enfoca en el entendimiento detallado de las respuestas físicas del cuerpo humano ante diferentes estímulos. Este arte se basa en la idea de que existen puntos vulnerables en el cuerpo, conocidos como puntos de presión, que al ser estimulados de manera precisa pueden desencadenar una variedad de respuestas, desde dolor hasta parálisis temporal. Los practicantes de Kyusho buscan no solo identificar estos puntos de presión, sino también comprender cómo afectan al sistema nervioso y circulatorio del cuerpo. A través de la aplicación de técnicas específicas, como golpes, presiones o fricciones, se busca manipular estos puntos para lograr un control sobre la respuesta física de la persona, ya sea en un contexto de defensa personal o en la práctica de artes marciales. La práctica del Kyusho requiere un profundo conocimiento anatómico y fisiológico. Por lo tanto, la ética y la responsabilidad son aspectos fundamentales en el estudio y práctica del Kyusho.

Para Mayores Informes

Pueden acudir personalmente al Dojo Kanzenkai o solicitar informes al WhatsApp 811 2159 329

Los entrenamientos son los sábados de 4 a 6 pm

Ver aquí las fechas y horarios de entrenamiento

Ver vídeo en Promocional este enlace

Podcast sobre Kyusho Jutsu aquí

DENTO SHITO RYU KARATE-DO & KOBUDO-OKINAWA HAKUTSURU KEN-BAIHEQUAN KUNG FU-KYUSHO JUTSU DAITO-RYU AIKIJUJUTSU

© 2025 Todos los derechos reservados

bottom of page